Premio N'aitun 2011.
CASA MUSEO PABLO NERUDA – ISLA NEGRA – MARZO
CEREMONIA DE ENTREGA DEL PREMIO N’AITUN 2011.
Este año será distinguido a nivel nacional el Comité por la Defensa del Mar. En el ámbito del periodismo, se premiará al Señor Raúl Sohr Biss. A nivel internacional se distingue a Le Monde Diplomatique, edición Chile y a nivel local se otorga el premio al Grupo Ecológico Cartagena Joven.
El día sábado 5 de marzo de 2011 a las 12.30 horas en la Casa Museo de Pablo Neruda en Isla Negra, la Corporación de Artistas Pro Ecología entregará el Premio N’Aitun en su XVIª versión, a artistas y profesionales, tanto nacionales como extranjeros, que se destacan en la defensa del medioambiente.
Este año será distinguido a
nivel nacional el Comité por la Defensa del Mar por su incansable labor en crear
conciencia y realizar observaciones científicas en relación a la inconveniencia
ambiental y social del ducto Celco en Mehuín, recibe el premio su presidente
Eliaf Viguera y el vocero Boris Hualme.
En el ámbito del periodismo, se entregará la distinción al periodista,
sociólogo, escritor, columnista y analista Señor Raúl Sohr Biss por su
perseverancia en desarrollar un periodismo inteligente, veraz e independiente.
A
nivel internacional se distingue a Le Monde Diplomatique edición Chile, por su
incansable labor en dilucidar los grandes temas que caracterizan nuestra época,
recibe el premio su director Víctor Hugo de la Fuente.
A nivel local, en el
Litoral de los Poetas y las Artes se otorga el premio al Grupo Ecológico
Cartagena Joven quienes se han destacado por la calidad de su trabajo en
consolidar el grupo realizando acciones concretas para cambiar conductas y
conciencias en relación al hábitat, recibe el premio su coordinadora, profesora
Johanna Ramírez Espinoza.
En el marco de esta premiación se inaugurará la exposición “Nuestro Mar” de
pintura, fotografía y escultura de Artistas Pro Ecología. La exposición
permanecerá abierta durante marzo.
CORPORACIÓN ARTISTAS PRO ECOLOGÍA
La Corporación Cultural de Artistas Pro Ecología es una organización sin fines
de lucro, que se crea en Santiago de Chile por decreto N ° 285 del Ministerio de
Justicia del 23 de Marzo de 1995. Tiene como propósito desarrollar y promover
todo tipo de actividades e iniciativas artísticas y culturales que fomenten: el
respeto, la conservación, la recuperación y el mejoramiento de la calidad del
Medio Ambiente, el desarrollo de una conciencia ecológica lúcida e informada,
así como la comprensión de los derechos y deberes para con la naturaleza y la
armoniosa integración de los seres humanos y su quehacer con el entorno rural y
urbano. La entidad agrupa artistas y personas afines provenientes de todas las
disciplinas y actividades del quehacer cultural que compartan los fines y
propósitos que definen la Corporación.
Orígenes del premio.
El
Premio N'Aitun (“dejar libre”, en lengua Mapuche-mapudungun) fue creado por la
Corporación Cultural de Artistas Pro Ecología en 1996, con el propósito de
distinguir y reconocer la labor de personas u organizaciones de cualquier índole
y nacionalidad que en el ámbito ambiental contribuyan a la recuperación,
preservación, prevención e investigación del Medio Ambiente. La Fundación Pablo
Neruda auspicia el Premio N’Aitun al compartir su preocupación por mejorar y
recuperar el entorno biofísico y socio-espacial de Isla Negra, tal como lo
promoviera e imaginara el Premio Nobel de Literatura en 1971.
Desde el 2006 el premio consiste en una escultura titulada TORSO del destacado
artista fallecido Ricardo Mesa (1930-2001), la cual consiste en un torso creado
en malla y fundido en bronce.
Entre de las personalidades premiadas con el Galardón, están los jueces Baltasar
Garzón y Juan Guzmán Tapia, Guido Girardi, Sara Larraín, Juan Pablo Orrego,
Manuel Baquedano, Paúl Landon, Nicanor Parra, Gunther Malfert, Mary Anne Muller,
José Miguel Varas, Marcel Claude, David Molineaux, Humberto Maturana, la
periodista Romina de la Sotta, el director Instituto del Cáncer Rodrigo
Castillo, Douglas Tompkins, Green Peace Pacifico Sur, Equipe Jacques Cousteau,
Gracia Francescatto, Lenie’t Hart, Graciela Romacciotti, Consejo de Defensa de
la Patagonia, International Rivers, Rafael Vallve entre otros.
Maestra de ceremonia: Lorena Reyes Anderson
Sírvase contactarnos a los siguientes teléfonos:
Carolina Rivas 035-461284/ 035-469147 (Directora Casa Museo de Pablo Neruda de Isla Negra)
Cristina Pizarro 035-469062 /098648333 (Presidenta Corporación de Artistas Pro-Ecología)
Solange Figueroa Mac-Ginty 035-473363 /094690828 (Directora Corporación de Artistas Pro-Ecología)
CORPORACIÓN DE ARTISTAS PRO ECOLOGÍA Lomas de la Burra 7 Isla Negra.
e-mail: artistasproecologia@gmail.com web www.artistasproecologia.com